Quizá ya se nos ha ido olvidando esa realidad tan reciente del 2009, cuando los niveles freáticos eran los que eran, tan cercanos aún a los mínimos históricos, y Las Tablas de Daimiel vivían su enésima agonía con varios focos de combustión de turba visible. Y a mí, particularmente, que guardo en la retina mi visita en esos días dramáticos, me asusta de verdad que podamos olvidarnos tan fácilmente de aquello porque, por desgracia, son factibles de volver a producirse porque apenas nada a cambiado que un periodo de lluvias generosas y una tímida política restrictiva de consumos hídricos.
Cabe, sí, y a pesar de todo, felicitarse por tales cifras. O sorprenderse por ver como ahora el agua del Azuer, vía Guadiana, aporta al parque nacional, como en esta captura de foto que albertillovernel ha colgado en el foro:

Pero no lo olvidemos, queda casi todo por hacer y no siempre las condiciones serán tan favorables, climatológicamente, como ahora.
Y para completar la información os dejo aquí el enlace a la noticia de ABC:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=993783
No hay comentarios:
Publicar un comentario