Mostrando entradas con la etiqueta EJÉRCITO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EJÉRCITO. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de marzo de 2015

LO QUE OPINO SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA U.M.E EN NAVASECA (Página nº 3011)


Ya que se formula la pregunta en un comentario:

Tótem que opinas de lo de navaseca"

pues responderé.

Cuando supe de la denuncia de Ecologistas en Acción me preocupé, la verdad, porque aunque haya quienes consideren que estas organizaciones conservacionistas suelen pecar de alarmismo entiendo que les avala una trayectoria suficiente como para pensar que el objetivo final es el adecuado y que por encima de simulacros deben prevalecer el respeto y cuidado por el entorno y más en un punto de gran valor, en estos momentos, como es la laguna de Navaseca.

Pensé escribir algo entonces, sobre todo porque nos acercamos a un periodo crítico para parte de la avifauna que nidifica en la laguna y que podría verse afectada si las maniobras llevadas en el simulacro resultaban demasiado invasivas. Pero quise esperar, sobre todo porque necesitaba aclarar ciertas ideas. Y en ese tiempo de espera pude ver algo de lo que se estaba haciendo allí a través del reportaje de Daimiel Televisión. Creo que eso me tranquilizó, no porque pensase que la intervención fuera inocua, que no lo creo, pero sí tuve la sensación de que no era tan agresiva como pensaba que podría ocurrir, incluso aunque el trabajo en la zona se prolongaría más de esa jornada y conllevara el uso de barcas, la instalación de barreras flotantes y otras tareas.

Los simulacros persiguen objetivos muy definidos incluso proponiendo un escenario de gran impacto contaminante o destructivo. Pero no cabe duda de que, de la misma forma que son necesarios, la realidad obliga a tener en cuenta que dicho simulacro, cuando afecta a valores patrimoniales tanto artísticos, arquitectónicos como ambientales, ha de realizarse sin llegar a producir un efecto negativo significativo sobre esos valores y entiendo que, en el caso de Navaseca, se ha tratado de minimizar su repercusión.

No soy experto, tampoco me veo capacitado para dirimir si la denuncia de Ecologistas en Acción es adecuada o desproporcionada aunque entienda su celo. Pienso que se podría haber evitado, seguramente dejando incompleto el simulacro propuesto inicialmente, o limitar el riesgo al mínimo posible. En ambos casos hubiera sido lo mejor para la laguna, pero ya está hecho, desde luego, y el daño, de haberse producido, no tendría remedio, aunque creo que, viendo las imágenes, posiblemente no haya que lamentar unos efectos graves sobre Navaseca, o al menos eso espero.

*** 

miércoles, 11 de marzo de 2015

EL REY EN DAIMIEL (Página nº 3007)

Viene comentándose estos días que el rey Felipe VI participará con su presencia en el simulacro Gamma Daimiel 2015 que se viene desarrollando en nuestra ciudad. El rumor, es evidente, se basa esta vez en algo incuestionable que hasta ha confirmado gente de la UME y es que en todos los simulacros y maniobras de carácter extraordinario siempre se ha contado, en una de las jornadas, con la presencia del monarca español, tanto cuando era Juan Carlos I como el actual, y al parecer será mañana jueves el día elegido.

Es cierto que estas cosas, por temas de seguridad, se saben con escasa antelación o se confirman una vez que sucede, y por tanto la discreción suele ser bastante marcada. Incluso ya en comentarios en este blog han aparecido alusiones a esa visita mezcladas con referencias a otra visita privada a la Motilla del Azuer, por la que se interesó en la jornada inaugural de la edición de Fitur celebrada hace algo más de un mes.

Para la mayoría de los daimieleños, en cualquier caso, la visita posible de Felipe VI pasará casi desapercibida y conoceremos más por los medios, aunque hoy me comentaba una persona que, al parecer, la gente podía acercarse al Ayuntamiento a por una banderita española para acompañar la visita, lo cual me ha dejado un poco "trasroscado", la verdad, porque imaginarlo me recordaba más al pretérito que al presente. ¡cualquiera sabe si no es otro de esos rumores o un arranque rancio de patriotismo escaparatista!

Desde luego, de todo, lo mejor sería esa visita a la Motilla del Azuer porque, viendo la repercusión que tuvieron otras visitas reales a localizaciones patrimoniales multiplicando el interés de muchos por visitar esos mismos lugares, a Daimiel le vendría genial ese espaldarazo que repercutiría en la economía local y nada mejor que eso en estos momentos.

Pero bueno, mañana saldremos de dudas. Con Rey o sin él Daimiel está en el escaparate informativo esta semana, un Daimiel afortunadamente intacto que debe aprovechar todos sus recursos para que muchos visitantes decidan elegirnos para pasar unos días.



*****

¿PARA CUÁNDO LA MODERNIZACIÓN DEL EJÉRCITO ESPAÑOL? (Página nº 3006)

¿Para cuándo? Y no me refiero a equipamientos, armamento ni nada de eso, que como ya hemos visto en el simulacro Gamma 2015 sí parece haberse realizado, sino en este otro sentido de modernización estructural y de mentalidad, porque lo que aparenta, al menos, es que, en comparación, la modernización de la sociedad va a velocidad de crucero en tanto que la militar sigue pareciendo marchar por la senda decimonónica, siendo generosos. Sí, una estructura y organización cerrada, anquilosada, endogámica y con demasiadas sombras, con mandos que parecen sentir que son una especie de aristocracia social casi intocable cuando en realidad no son más que profesionales a los que cabe exigir, como a cualquiera, la realización correcta de su labor como se la exigimos a cualquier otra profesión.

Ayer estuve viendo el programa de Salvados que no pude ver el domingo, el dedicado a la capitán Zaida, y lo que más me llamó la atención es ese corporativismo trasnochado, esa podredumbre moral que posterga la dignidad y la verdad y apuesta por la apariencia y la fachada, que pretende transmitir esa idea perversa de lealtad amparando comportamientos indeseables o castigando a sus víctimas. ¿Qué clase de valores encierran si se ampara al abusador y se trata de destruir emocionalmente a la víctima, si lo menos malo que hacen es quedarse quietos y mirar a otro lado?, ¿qué orgullo puede asumir el ejército si es capaz de no expulsar a un coronel condenado que solo aporta desprestigio y corrupción moral?

Ya digo que, comparativamente, la sociedad civil ha sido capaz de ir asumiendo mucho mejor aspectos como el respeto, la penalización de conductas de abuso, la igualdad entre sexos, y eso a pesar de las muchas dificultades y de venir de una cultura que estimulaba lo contrario hace cuarenta años. Pero el ejército, a sus niveles de mando, y a pesar de que la palabrita ha tomado ya muchas connotaciones, da una triste sensación de casta aparte que quiere defender unos códigos a veces ya fuera de lugar, contrarios a una mentalidad moderna y pareja a la de la sociedad a la que dice servir.

Vendrá a decirnos que lo de la capitán Zaida fue , de nuevo, un hecho aislado, que se magnificó y se magnifica en los medios, que los conductos oficiales son poco rígidos y transparentes, pero la sensación real es que "zaidas" y "zaidos" hay en mayor número como hay "coroneleslizcanos" y gente similar en una cantidad más amplia de la que sabemos y jamás reconocerían, por mucho que no podamos generalizar estos deleznables comportamientos a la totalidad del estamento militar. Porque el programa de Évole no es solo la crónica de un abuso indefendible y de una vergüenza de elementos de la institución militar sino la radiografía de lo que tiene de podrido el estamento militar en algunas ocasiones y el afán no de solucionarlo sino exclusivamente de echar tierra y que no trascienda.

No se trata, pues, de no celebrar la adquisición de los nuevos helicópteros de nueva generación que se han anunciado en estos días, o de negar que muchos profesionales de gran formación se han integrado en el ejército, pues eso es bueno, sino de limpiar el rastro odioso de todo lo que dilapida el prestigio de dicho ejército y que atenta contra los valores mismos que defiende la sociedad civil, empezando por ese coronel abusador, los premios de tapadillo a los responsables de ayudar a tapar lo sucedido o la actitud del ministro, y a toda la porquería que acumula una institución que parece negarse a modernizar su mentalidad y a erradicar a todos los miserables que degradan los verdaderos valores de justicia, responsabilidad, equidad y nobleza que deberían abanderar.

Programa de Salvados:


domingo, 8 de marzo de 2015

ÉSTA MADRUGADA DAIMIEL SALTARÁ POR LOS AIRES (Página nº 3002)

Bueno, el simulacro ya está aquí y comenzará esta madrugada. Es curioso que las expectativas han ido pasando desde la inicial preocupación a la cierta indiferencia cuando desde el mando de la UME se ha venido a decir que puede que no notemos demasiado todo el operativo porque se ha tratado de minimizar la repercusión sobre la población y salvo una mayor presencia de vehículos militares en estos días y el vuelo de helicópteros nada alterará el día a día de nuestra ciudad.

Sin embargo, entre ambos momentos se ha vivido la noticia con ilusión, curiosidad, expectación y hasta con deseo de saber cómo tendríamos que actuar, y en eso sé hasta de personas que se han comprado pijama y bata por si los evacuaban de madrugada, que hay que estar preparados para todo. O esa alusión ingeniosa de "El Culo de la Manola", metida casi a última hora, sobre el posible aumento de la natalidad local con tanto militar, marines incluidos, pululando por Daimiel.

Eso sí, del grueso nos enteraremos por los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, internet) porque será en ellos donde podamos encontrar las imágenes que sobre el simulacro en Daimiel coparán los informativos.

Así que durmamos tranquilos, la catástrofe química será tan inocua que pueden dormir con los pijamas de siempre o en pelota picada. 

¡Felíz sueño!, y al despertar...Alvinesa ya será parte de la memoria de este poblachón manchego demudado en ciudad, y solo a lo lejos podremos ver el penacho de humo que señala su nueva ubicación. Nuestra vida, en cambio, seguirá su curso.


***