Mostrando entradas con la etiqueta VÍDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VÍDEOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2016

TRES VÍDEOS DE COCA-COLA SOBRE LAS TABLAS DE DAIMIEL (Página nº 3701)

En el primero de ellos una persona a la que conocí hace más de veinte años siendo maestro en Villarrubia de los Ojos y él, Crescen, miembro del AMPA. Le tengo aprecio desde aquella época y me ha gustado verle protagonizar el vídeo:



+++

En el segundo, el interesante proyecto para dotar a los agricultores de la tecnología necesaria para hacer un uso adecuado del agua sabiendo la humedad real del suelo de sus terrenos:

+++
El tercero lo protagoniza Julio Escuderos, un personaje entrañable al que conocí hace unos años de la mano de José Antonio Alcázar.




***

viernes, 24 de julio de 2015

LA SOLUCIÓN MÁS ECONÓMICA Y MEJOR (Página nº 3246)

Finalmente, y no sé si fue una verdadera intención o no, se descartó convertir el espacio de la fuente del Parque del Carmen en una pista para skate y acrobacias con patines. Se optó por una solución más económica y creo que mejor trasladando a la vieja pista de baloncesto, junto al Auditorio Municipal, una serie de elementos que suelen estar frecuentados habitualmente y cubren a esa parte de aficionados que pedían un sitio para ello.

Creo que eso era lo mejor y que la utilización del vaso de la fuente no era ni el sitio más adecuado ni ofrecía la solución más correcta a nivel económico.

El caso es que, hoy, viendo los vídeos colgados en las últimas horas, me he encontrado con éste, quizá el primero en el que aparece la nueva instalación municipal en pleno uso, y me ha parecido que estaba bien traerlo aquí:

 

Por cierto, recuerdo lo impactante de los primeros monopatines, por los setenta, en Daimiel. Yo recuerdo, de entonces, y lo mismo hubo otros antes, a Juan Antonio Vaquera y a Miguel Ángel Alonso moverse con destreza con los suyos, ¡cuánto hubieran disfrutado de una pista semejante!

viernes, 3 de julio de 2015

¡ AQUÍ HUELE A CHAMUSQUINA ! (Página nº 3213)

No, no voy a hablar de política local. Esta vez es de fuego, el que ayer, curiosamente, se produjo en varios puntos de Daimiel ya en plena noche. ¿Curiosamente?, pues sí, a mí me pareció bastante raro ya que en una noche de luna llena, ideal para ir sin linternas por esos campos de dios con ganas de hijoputismo incendiario, se produjeran varios fuegos casi simultáneos.

El primero, el del camino de Manzanares, lo desconocía hasta que esta mañana lo escuché en Radio Daimiel. A las diez y media de la noche, con cuatro hectáreas quemadas, que ocupó a los bomberos daimieleños.

El segundo, el de las once y media de la noche pasadas, y que se produjo cerca del camino de Ciudad Real, lo viví más de cerca. De hecho fui yo quien dio la llamada al 1006 para avisar, justo a las 11'42. Diez minutos antes, estaba contemplando la luna llena y, ya ven mi entretenimiento, siguiendo la incursión de un erizo junto a la valla de nuestro campo, y no vi absolutamente nada. Unos minutos después me llamó la atención el resplandor anaranjado del fuego y el denso humo donde solo había noche un rato antes.

Apenas transcurrido un rato de llamar otro fuego junto a la carretera de salida a Ciudad Real, cerca de la antigua carretera hacia Bolaños, que por momentos parecía desaparecer y luego intensificarse. Demasiado raro, dos fuegos simultáneos entre dos puntos con algo más de un kilómetro lineal entre ellos. Y una nueva llamada al 112 por parte de un familiar que es respondida con un "estamos gestionándolo" que he sabido hoy venía dado porque, ocupados los del Parque de Bomberos Local, hubo que movilizar a una dotación de Ciudad Real, que aparecieron unos veinte minutos después y que, junto a Policía Local y Protección Civil consiguieron apagar el fuego aparatoso que calcinó una hectárea y puso en riesgo algunos chalets y casas cercanos.

Aunque tiré de móvil, nocturnidad y distancia hice, perdonar la calidad, algunas fotos de estos dos últimos fuegos e incluso un vídeo donde se aprecian ambos desde la zona donde yo estaba.



(fuego por la zona del camino de Ciudad Real)


(fuego por salida a la Carretera Antigua de Bolaños)





A mí, vuelvo a decir, me huele a chamusquina esta noche movidita de incendios sin aparente razón lógica para atribuirlos a la casualidad y no puedo evitar que estos episodios me lleven nuevamente a la opción del hijoputismo local, que como en cualquier sitio es residual (porque en general la gente es buena y decente) pero cuya acción no lo es tanto.

Enlace:

http://www.daimiel.es/post2915241/varios-incendios-presuntamente-intencionados-en-la-noche-del-jueves


***

sábado, 6 de junio de 2015

GRACIAS A DIOS POR AQUÍ NO NOS LAS GASTAMOS ASÍ (Página nº 3170)

Después de ver algunas de las imágenes más difundidas en relación a las elecciones municipales uno siente alivio de que en Daimiel, cuando se recurre a los vídeos, por lo menos no se recurre al mal gusto ni el ridículo y nos evitan, de paso, el escarnio viral.

En muchos aspectos, y no solo en estos de campaña, cabe valorar que los partidos políticos en el ámbito local parecen saber estar y conocer sus limitaciones, que no es el caso de los dos vídeos y la imagen que hoy traigo aquí y que han sido, casi con seguridad, las "estrellas" del frikismo electoral.

La primera, la de Rubén Garrido, alcalde de Oyón y que, según las últimas noticias, no lo volverá a ser:



O el de la señora esposa del alcalde de Mijas, que por cierto ha perdido la mayoría absoluta y tiene complicada la reelección:



O el candidato socialista de Meruelo que ha obtenido 29 votos de los 1229 que entraron en la urna de las Municipales:


Todo lo que nos hace pensar que la viralidad puede hacer muy populares a los "artistas" fuera de sus ciudades y pueblos pero tiene casi negativa repercusión en quienes han de darles su confianza.

¡Viva el buen gusto! 

Y lo dicho, que los que se presenten en Daimiel mantengan el buen criterio y nunca nos castiguen con algo así.

lunes, 4 de mayo de 2015

EL PLENO "GIRAPA" (Página nº 3105)

El de hoy ha sido el Pleno "Girapa", un visto y no visto que no ha alcanzado los 45 minutos. Yo, es que ha sido terminar y me he acordado del famoso anuncio del Renault Clio Geropa:




No es por nada pero ya lo dije ayer en la entrada "Último pleno de la legislatura":

"Me da, por el Orden del Día, que se tratará de una de las sesiones más cortas y con menos chicha y que, además, no contará con mociones de ninguno de los grupos de oposición. (...)

Ni en el turno de ruegos y preguntas se espera gran cosa." 

 Pues ahí lo tienen, batiendo record, que al verlo solo me ha provocado gritar "Girapa", que casi duraba más la propia canción de James Brown, "Sex Machine":


domingo, 15 de marzo de 2015

"TRAS LAS HUELLAS DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE" (Página nº 3014)



Hoy, en el País Semanal", aparece un reportaje sobre algunos de los lugares donde el divulgador Félix Rodríguez de la Fuente desarrolló su labor, entre ellos Las Tablas de Daimiel, especialmente cuando más peligro corría su supervivencia y cuando más necesario era luchar por ellas. El motivo, sí, es el 35ª Aniversario de la muerte de todo un personaje que fue el activista por la naturaleza más relevante, pero no el único, posicionado para que una joya como nuestro parque nacional no solo no desapareciera sino para que alcanzara la mayor protección posible:


Aunque ya lo puse en Diario Improbable completo con los dos vídeos que realizó para "El hombre y la Tierra" sobre nuestras Tablas:

El primero incluye la famosa introducción donde hace su alegato en defensa de los humedales (desde el 2'35").






***

miércoles, 11 de marzo de 2015

"LA HE CAGAO", LA PARODIA DE UNA FROZEN ESPAÑOLA (Página nº 3008)

Cuando estudiar no sirve hay que buscar una alternativa:


Quizá sea muy exagerado pero seguramente haya mucha gente que no vea tan disparatada la ocurrencia y muchísima más que hayan vivido en sus carnes completar una carrera y encontrarse un futuro muy incierto a partir de lo que ha estudiado.

No es que la hayan "cagao", la formación y el aprendizaje siempre estarán ahí, pero la sensación de haber perdido el tiempo es demasiado frecuente y muy frustrante, y a veces solo el humor puede no redimirnos pero sobrellevar ese pesar que nos produce.


***

¿PARA CUÁNDO LA MODERNIZACIÓN DEL EJÉRCITO ESPAÑOL? (Página nº 3006)

¿Para cuándo? Y no me refiero a equipamientos, armamento ni nada de eso, que como ya hemos visto en el simulacro Gamma 2015 sí parece haberse realizado, sino en este otro sentido de modernización estructural y de mentalidad, porque lo que aparenta, al menos, es que, en comparación, la modernización de la sociedad va a velocidad de crucero en tanto que la militar sigue pareciendo marchar por la senda decimonónica, siendo generosos. Sí, una estructura y organización cerrada, anquilosada, endogámica y con demasiadas sombras, con mandos que parecen sentir que son una especie de aristocracia social casi intocable cuando en realidad no son más que profesionales a los que cabe exigir, como a cualquiera, la realización correcta de su labor como se la exigimos a cualquier otra profesión.

Ayer estuve viendo el programa de Salvados que no pude ver el domingo, el dedicado a la capitán Zaida, y lo que más me llamó la atención es ese corporativismo trasnochado, esa podredumbre moral que posterga la dignidad y la verdad y apuesta por la apariencia y la fachada, que pretende transmitir esa idea perversa de lealtad amparando comportamientos indeseables o castigando a sus víctimas. ¿Qué clase de valores encierran si se ampara al abusador y se trata de destruir emocionalmente a la víctima, si lo menos malo que hacen es quedarse quietos y mirar a otro lado?, ¿qué orgullo puede asumir el ejército si es capaz de no expulsar a un coronel condenado que solo aporta desprestigio y corrupción moral?

Ya digo que, comparativamente, la sociedad civil ha sido capaz de ir asumiendo mucho mejor aspectos como el respeto, la penalización de conductas de abuso, la igualdad entre sexos, y eso a pesar de las muchas dificultades y de venir de una cultura que estimulaba lo contrario hace cuarenta años. Pero el ejército, a sus niveles de mando, y a pesar de que la palabrita ha tomado ya muchas connotaciones, da una triste sensación de casta aparte que quiere defender unos códigos a veces ya fuera de lugar, contrarios a una mentalidad moderna y pareja a la de la sociedad a la que dice servir.

Vendrá a decirnos que lo de la capitán Zaida fue , de nuevo, un hecho aislado, que se magnificó y se magnifica en los medios, que los conductos oficiales son poco rígidos y transparentes, pero la sensación real es que "zaidas" y "zaidos" hay en mayor número como hay "coroneleslizcanos" y gente similar en una cantidad más amplia de la que sabemos y jamás reconocerían, por mucho que no podamos generalizar estos deleznables comportamientos a la totalidad del estamento militar. Porque el programa de Évole no es solo la crónica de un abuso indefendible y de una vergüenza de elementos de la institución militar sino la radiografía de lo que tiene de podrido el estamento militar en algunas ocasiones y el afán no de solucionarlo sino exclusivamente de echar tierra y que no trascienda.

No se trata, pues, de no celebrar la adquisición de los nuevos helicópteros de nueva generación que se han anunciado en estos días, o de negar que muchos profesionales de gran formación se han integrado en el ejército, pues eso es bueno, sino de limpiar el rastro odioso de todo lo que dilapida el prestigio de dicho ejército y que atenta contra los valores mismos que defiende la sociedad civil, empezando por ese coronel abusador, los premios de tapadillo a los responsables de ayudar a tapar lo sucedido o la actitud del ministro, y a toda la porquería que acumula una institución que parece negarse a modernizar su mentalidad y a erradicar a todos los miserables que degradan los verdaderos valores de justicia, responsabilidad, equidad y nobleza que deberían abanderar.

Programa de Salvados:


lunes, 16 de febrero de 2015

"MI PUEBLO ES DAIMIEL" Y OTRAS CANCIONES SOBRE NUESTRA LOCALIDAD (Página nº 2961)

No hay muchas canciones dedicadas a Daimiel, al menos que yo sepa. y por eso al ver este vídeo colgado hoy por susto61, que no es otro que el daimieleño Braulio Molina, con la canción "Mi pueblo es Daimiel" interpretada por Paco Villar y los Jerlons, he recordado otras:



Hace unos años puse aquí la de Melvi, titulada "Qué bonito eres Daimiel" y que podéis escuchar en este enlace:


O la que cantaban De Rurals, "Semos de Daimiel", con alguna pequeña variación en la letra popular muy cantada en nuestro pueblo/ciudad, y que dejo en este enlace:



Otra, quizá la más famosa, es la de Carlos Redondo, "De Daimiel, somos de Daimiel", pero creo que con ella no hace falta presentaciones y está en la memoria de la mayoría.



Y esta otra que hoy colgaba susto61, en realidad Braulio Molina, y que canta Juan del Castillo y que se titula "Pero Daimiel es mi tierra":




No entro tampoco en las canciones del folclore tradicional, donde hay canciones alusivas a Daimiel.

Y hay otro tipo de música, eso sí, fuera de la canción más popular, la música instrumental, donde aparecen temas dedicados parcial o por entero a Daimiel como localidad, pero eso ya será cuestión de otra entrada.


martes, 23 de diciembre de 2014

UN AÑO MÁS, EL COLEGIO SAN ISIDRO FELICITA LA NAVIDAD (Página nº 2845)

Un año más llega la felicitación navideña del Colegio San Isidro de Daimiel, esta vez recordando que es un centro que tiene el idioma francés muy presente en su proyecto educativo.

He de confesar que cada año estoy esperando a ver con qué nos sorprenden y ya no entiendo la navidad sin ese vídeo de felicitación que elaboran para estas fechas y en el que todos los miembros de esa comunidad escolar compañera participan activamente.

Por eso, como cada año, quiero compartirlo desde aquí y felicitarles por el trabajo que realizan:


Por cierto, que buscando he encontrado esta felicitación navideña de los alumnos de 1º del Colegio Albuera, donde trabajé hace ya 24 cursos y del que guardo un gran recuerdo, y aprovecho ambos para felicitar a todos los lectores de este blog las fiestas que vamos a celebrar:



***

martes, 7 de octubre de 2014

ESTO ES LO QUE ME IRRITA DE LOS POLÍTICOS... (Página nº 2716)

Gripe A. Desde la oposición.
Ébola. Desde el Gobierno.

El vídeo lo han colgado hoy mismo y es de los clásicos y fáciles de obtener porque los políticos suelen retratarse en estos casos cuando tienen un perfil para reclamar a los responsables que nunca aparece cuando lo son ellos. Ya saben, la coherencia política, esa que tan poco aparece en las declaraciones de unos y otros y que marcan un abismo entre lo que se dice gobernando y lo que se dice en la oposición.

En este caso los protagonistas son del PP (Ana Mato, Soraya Saenz de Santamaría y Mariano Rajoy) pero los vídeos son intercambiables y se dan siempre entre quienes ora son oposición ora gobiernan:



Ya digo, esto mismo lo hemos visto con las peticiones de comisiones de investigación parlamentarias cantidad de veces y formará parte del juego político, pero la verdad es que solo dan sensación de oportunismo, de incoherencia, de falta de credibilidad, justo lo que más me irrita de los políticos...tras sus corrupciones.

viernes, 14 de febrero de 2014

MUNDO COVER, COVER DAIMIELEÑO (Página nº 2374)

Me decía una persona que se dedicaba a la producción musical que hoy en día, con los medios de que disponen los estudios, pueden conseguir que cualquiera pase por un excelente cantante. Y debe ser por eso que a mí me gusta este fenómeno cover que se extiende por internet, a través de los portales de vídeo, porque en ellos ves a gente normal y corriente versionando, bien a capella o con una mínima instrumentación acompañante, aquellas canciones que acostumbramos a oír salidas de esos estudios totalmente facturadas y artificiosas, aunque suenen genial. 

Y me gustan, además, estos "cover" porque nos retrotraen a la naturalidad de la música, a esas voces limpias, sin intervención técnica, grabadas del tirón con medios tan básicos como una tablet, una cámara de fotos o una básica cámara de vídeo y alguna guitarra u órgano elemental, en una suerte de "yo me lo guiso y yo me lo como" sencillamente auténtico. 

Pero como yo suelo ocuparme de lo local he ido viendo estos últimos meses como este fenómeno cover, el versionado de temas actuales con su sencilla puesta en escena, también tiene en Daimiel a sus "coveristas", chavales que a través de sus canales de youtube nos regalan su propia manera de abordar esos temas exitosos que ocupan los números uno de las radiofórmulas dándole su propio toque y adaptándolos a las características de su voz, y por eso traigo tres ejemplos aquí, justo con el último "cover" subido por cada uno de ellos en su canal:

 ***
 La primera, María Muñoz, con el tema "Timber", Kesha y Pitbull.

   

***
La segunda de Lucía Rodríguez, con el tema "Por verte sonreír", de La Fuga.

   

***
La tercera de Dani Calahorra, cantando "Papel Secante", de Extremoduro.

 

NOTA: Si alguien conoce otros canales de gente de Daimiel que haga "covers" podéis indicármelo en los comentarios para añadirlos a esta entrada. Gracias de antemano.

Añadido el 17 de febrero:

Cover de Felix Fernández-Bermejo Escuderos, tema "Tool Jambi":



***

sábado, 7 de septiembre de 2013

"ESPAÑA ES EL GRAN ÉXITO ECONÓMICO DEL MUNDO" (Página nº 2100)


"Miren la gente que está trabajando, miren la gente que va cada día a su trabajo, que ha sido capaz de encontrar trabajo, que ha emprendido y ha creado puestos de trabajo en nuestro país como nunca había ocurrido en nuestra historia. Somos el ejemplo del mundo"

"Esta ocurriendo un fenómeno inédito de un ajuste que permite que el país vaya a una velocidad que estamos rompiendo los pronósticos"

Palabra de Montoro.

Yo no sé si es un visionario o un necio. Visionario porque puede ver lo que es poco menos que invisible al resto aunque pudiera ser cierto o necio porque pretende ver lo que no puede verse porque nada tiene que ver con la realidad.

Y es que lo suyo, por los términos que emplea, nada moderados ni en apariencia prudentes ("gran éxito económico del mundo", "fenómeno inédito que rompe los pronósticos", "ejemplo del mundo") parece contradecirse incluso con la apreciación que se tiene desde dentro y fuera de nuestras fronteras al hilo de informes y análisis. 

En la boca del ministro ya no es que salgan brotes verdes sino que escupe todo un Amazonas de optimismo que recibimos con esa incredulidad imaginable de quienes entienden que no se compadecen sus palabras con lo que vemos y vivimos, incluso aunque deseáramos fervientemente que pudiera estar en lo cierto.



Enlace:


*

viernes, 19 de julio de 2013

CINE DE VERANO... DAIMIELEÑO (Página nº 2024)

Quiero dejar aquí los cortos que presentaron algunos daimieleños (naturales o adoptivos, para que no se me mosquee el purista) al Certamen Nacional de Cortos "CXXV Aniversario Ciudad de Daimiel", después de haber puesto el ganador del público, excelente, de Isaac Baeza Espinosa.

Creo que el trabajo amateur, con muy limitados recursos, nos deja historias que merece la pena difundirse, y por eso abro este cine de verano, sin licencia municipal ni palomitas ni sillas de resina. No sé si me habré dejado alguna pero si alguien así me lo indicara trataría de buscarla y la añadiría:

1.- "Nuestros recuerdos son nuestra riqueza":



2.- "Los días son cortos, los minutos largos, la vida pasa", de Mariano Pérez:



3.- "¡Ay!, que creía que eras un hombre", de Isaac Baeza Espinosa:




¡Ah, la entrada es gratis!

*

jueves, 18 de julio de 2013

"OJILLOS DEL GUADIANA MANANDO AGUA" (Página nº 2019)

El vídeo está fechado hoy pero en la explicación del autor, Santos Martínez Aguirre, no se explica cuando han sido tomadas las imágenes. Eso sí, por la vegetación y el lugar parece reciente, y sería una fantástica noticia si estuviera ocurriendo en estos días.

En cualquier caso aquí lo dejo para todos:



Por cierto, lo he podido ver gracias a Tablasdedaimiel.com, todo hay que decirlo.

viernes, 10 de mayo de 2013

¿ESTAMOS SALIENDO DE LA CRISIS? TIMELAPSE HUMORÍSTICO (Página nº 1870)

Los del Programa "Polonia" de TV3 nos regalan este "timelapse" sobre la salida de la crisis desde el punto de vista de quienes pilotaban esa travesía. Y no me he podido resistir a compartirlo (¡geniales 2009 y 2012!)

 



*++*

lunes, 22 de abril de 2013

VÍDEOS AÉREOS SOBRE DAIMIEL (Página nº 1825)

En estos días, y aunque de manera breve, se ha podido ver en los informativos de la televisión pública de Castilla-La Mancha un paseo por los cielos sobre Daimiel, Las Tablas, el Azuer y las Lagunas de Ruidera. Sirve para darse cuenta de la situación que se vive en las últimas semanas en la zona del Acuífero 23.

Puede verse desde el minuto 38, con la noticia de la reapertura de la carretera de Daimiel sobre el puente del Azuer cortado en las dos últimas semanas, o en el minuto 38 y 30 segundos con esa travesía aérea que, supongo, formará parte de algún reportaje de mayor minutaje por emitir:




Pero sobre todo me ha encantado el vídeo que Albertillovernel ha colgado en el Foro de Embalses, realizado por una amigo suyo, y que ofrece la panorámica aérea de la zona entre Zuacorta y los Ojos del Guadiana de la que ya hemos mostrado fotos y que han aumentado en volumen de agua. En el se señala, incluso, la situación del mayor hundimiento aparecido hace unos años y está conseguido desde un cuadricóptero que alcanzaba una altitud media de 160 metros. Como siempre lo comparto desde aquí para quienes no suelen frecuentar ese foro aunque también os lo enlazo para contextualizarlo:





Vuelvo a decir que es tal la magnitud del espacio ocupado por estos afloramientos que ya casi la forma de ofrecer una idea más fiel de la situación es desde estos vídeos aéreos.

Enlace al Foro de Embalses:

http://foros.embalses.net/showthread.php/5392-Acu%C3%ADfero-23-A%C3%B1o-2013?p=118822#post118822

*

sábado, 13 de abril de 2013

MARAVILLOSO VÍDEO RECORRIENDO EL ZÁNCARA Y CIGÜELA Y OTRAS SORPRESAS EN FORO DE EMBALSES (Página nº 1801)

Tengo que decirlo. Me he quedado impresionado con el reportaje fotográfico y el vídeo de Avioneto, un forero de embalses  cuyo nick ya indica lo que podía ofrecernos cuando fue emplazado por otro forero, Daimieleño, para que nos ofreciera una panorámica aérea por la zona del Acuífero 23. Y claro, no me he resistido a compartirlo en este blog para quienes no acceden regularmente al Foro de Embalses.

El vídeo es sensacional, ocho minutos largos para sentirte pájaro sobre un paisaje de agua espectacular:

 

Pero también Avioneto nos ha dejado bastantes fotografías de su recorrido, que podréis ver a partir del enlace que os dejo más abajo, y tres vinculadas a Daimiel que os dejo aquí, espero que con su permiso:

Las dos primeras son de Las Tablas:



Y la tercera de la Laguna de Navaseca:


¡Qué espectáculo!

(Para ver a mayor tamaño pinchar sobre ellas)

Y Enlace a Foro de Embalses para ver más fotos de Avioneto:

A partir de esta página y las dos siguientes




viernes, 22 de marzo de 2013

¿ Y ESTE VÍDEO ? (Página nº 1746)

Vídeo colgado hoy mismo en youtube, con sólo dos reproducciones hasta el momento:



 No acabo de entenderlo, publicidad bilingüe de un hotel cerrado hace casi un año y del que al menos yo no he oído nada de reapertura. Pero ofertando sus 28 habitaciones e induciendo a la confusión y al malestar de quienes encuentran atractivo ese hotel y verá frustrada su intención. Y esto tampoco parece bueno para el propio Daimiel turístico que bastante ha tenido con perder esa referencia hotelera tan importante.

Desde luego esta gente de Infohostal, salvo que yo no esté en lo cierto y el hotel reabra sus puertas muy próximamente, además de hacer flaco favor parece no controlar demasiado la oferta actualizada de alojamientos cuando cuelga, casi doce meses después de su cierre esta promo hotelera. Porque si al menos hubiera colocado otras imágenes de Daimiel, además de esa del parque nacional, al menos serviría para mostrar valores turísticos de nuestra ciudad.

Y para más "inri" acompañan el vídeo con un "¡Reserve ya!" en castellano e inglés. Pero. como es lógico, cuando accedes a la página no aparece y sí el Doña Manuela, que, al menos, salvará el honor  local como buena alternativa a la decepción de quien llegue ahí por el vídeo mencionado.