Mostrando entradas con la etiqueta AEROPUERTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AEROPUERTO. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

LA GRAN ESTAFA SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL (Página nº 3083)

Me pedían opinión y la daré:

por ocasiones anteriores, ya se que nos siempre accedes a comentar algo que se te propone, no se el criterio, pero ahora que leo que el aeropuerto va a salir a subasta por 40 millones de euros, un aeropuerto participado por mucha gente que no ha pisado un juzgado y que dicho aeropuerto costo 450 millones de euros, que opinión tienes al respecto.


El aeropuerto de Ciudad Real fue una iniciativa privada. Hasta aquí, en condiciones normales, hubiéramos dicho que fue una apuesta quizá atrevida o quizá demencial cuyo desenlace, aún por escribir, habla de un fracaso absoluto que deberían asumir sus promotores, como ocurriría con cualquier otro proyecto empresarial normal, y que ya en esa pérdida económica llevarían la penitencia. Y lo digo de forma neutral, sin meterme en las simpatías o antipatías que despertaban esos promotores privados.

El problema grave es que no era una iniciativa privada, en rigor, porque iba lubricada generosamente por dinero público a través de la caja amiga y las decisiones políticas, porque la Junta respaldaba estudios de impacto ambiental que no se sostenían y que había que volver a rehacer, porque corrió a recalificar terrenos a la carta para el empresariado amiguísimo, porque se subvencionó con dinero público a las compañías que quisieron operar en este aeropuerto solo por esa recompensa, porque todo fue siempre turbio para favorecer un pelotazo y porque en ese lodazal todos urdieron la manera de escapar a las consecuencias penales que provocó esta gran estafa social, por vendernos su mentira, política, por usarla para sus intereses, y económica, porque nadie duda que los grandes paganos de este sin dios no son justamente quienes debieran haber sido sino, como siempre, el ciudadano común y corriente.

Ahora saldrá por 40 millones, que ya veremos si sirve para que pique alguien y cobren los acreedores principales entre los que, me huele, andarán escondidos algunos de los culpables, o seguiremos asistiendo a nuevas bajadas de valor de una infraestructura que a los ciudadrealeños no nos servirá de nada a pesar de soportar buena parte de su coste.

Lo dicho, demasiado chorizo para tan poco pan, una gran estafa social, política y económica que debiera pagarse con la cárcel y con el patrimonio de sus actores principales pero que no ocurrirá en este país de vergüenza que tapa y salva siempre a los de la misma calaña.

Esa es mi opinión, y si a alguien no le gusta cambien de blog.


*

domingo, 30 de octubre de 2011

SONETILLO ESPECULATIVO O DE LA GENEROSIDAD DEL BARREDA MAMPORRERO (Página nº 393)

El cuatro de agosto escribía este sonetillo, al enterarme del anuncio de la compañía Vuelig de que el 29 de octubre dejaría de operar en el aeropuerto ciudarrealeño:

El Aeropuerto Central
se queda sin aviones
acabados los millones
del Gobierno Regional
*
y dado que Cospedal
no muestra las intenciones
de soltar más subvenciones
en tan inútil erial
*
por fin volarán sus yardas
los sisones y avutardas,
las gangas y las ortegas,
*
que son las que han de volar,
como en tiempo secular,
en estas tierras manchegas.


*


Ese día ya llegó y salvo pequeños vuelos privados, sobre todo en periodo de caza y monterías, esa infraestructura quedará, desgraciadamente, como monumento vivo del derroche y la mala gestión. El negociete buscado, claramente especulativo en el inicio, fue engrasado generosamente por Barreda a través de la Caja de Castilla-La Mancha con cientos de millones, lo que no conviene olvidar en ningún momento y me lleva a recordarlo en este sonetillo por el difunto aeropuerto:

Entre todos lo mataron
pero él solo se murió,
aunque cadaver nació
desde que se lo inventaron
*
y con el poder medraron
hasta que se les hundió
¡la madre que los parió!
el negocio que fraguaron,
*
y que contó con la ayuda
generosa y cojonuda
de la caja regional
*
con Barreda mamporrero
para aflojarles ligero
semejante pastizal.

*

sábado, 29 de octubre de 2011

CALIDAD POLÍTICA (Página nº 392)



Jesús Martín, el alcalde de Valdepeñas y candidato al Senado por el PSOE ha declarado, en un encuentro con la agrupación local de Daimiel, que Cospedal ha hundido el Aeropuerto de Ciudad Real y se ha quedado tan pancho. Claro, en la línea desmemoriada, insolente y amnésica de la que está haciendo gala el PSOE regional desde que perdieron el poder en Castilla-La Mancha. Así, refugiándose en el olvido, es muy fácil atribuir todos los males a quienes llevan cuatro ratos gobernando.

También lo es lo contrario, claro, olvidar que ya se gobierna y dedicar buena parte de las energías políticas a repetir incesantemente lomal que lo hicieron los que gobernaban y la difícil situación que se ha heredado.

Ambos utilizan esa tramposa dialéctica, la del olvido culpable y la de la acusación permanente, creyendo, porque quizá lo consigan, convencer a los ciudadanos con tan débiles argumentos.

Porque lo cierto es que el Aeropuerto, con sus distintos nombres, nació inviable, como otros muchos, tirando de la ilusión de una tierra acostumbrada a lo poco y deslumbrada con lo mucho (aeropuestos, reinos, alta velocidad,etc...)por augurar cifras asombrosas de empleos directos e indirectos y riquezas que prometían repercutir generosamente en todo el mundo. Y los cuentos de la lechera siempre consiguen ese efecto ilusionante.

El problema es que aquí intervinieron varias administraciones incentivando esos desarrollos, tanto en la primera fase el gobierno central del PP desde Fomento como luego, y facilitando financiación, el gobierno regional del PSOE. Ellos debieran haber advertido de la inviabilidad pero no les importó mucho porque alumbraban votos que disputar arrancados por proyectos tan ilusionantes como inabordables y deficitarios, y ya sabemos que el mayor interés político siempre está en ese botín electoral.

El PSOE instrumentalizó una caja de ahorros para sus intenciones electoralistas, el PP luego se percató de la debilidad de ese flanco y lo explotó para su interés cuando ya hacía aguas por todos lados. Pero ahora juegan a la desmemoria y la acusación echándose en cara toda la mierda posible para atrapar la parte jugosa de un nuevo botín de votos el próximo 20 de noviembre.

La calidad política es la que es, baja, bajísima, tan lamentable como trágica porque aún viendo la miseria moral de unos y otros, y no cito al resto de partidos porque en La Mancha son residuales a la hora de su peso político pero tampoco van más allá, son los que nos gobiernan y nos gobernarán, los que tendrán las riendas mientras lascosas no cambien y se produzca la regeneración pendiente.

Oir a Martín acusar de hundir el aeropuerto a Cospedal produce arcadas al no reconocer que la trayectoria de dicha infraestructura está salpicada de oscuros, de irregularidades, de decisiones discutibles, desde su origen a su anunciado final, que entre todos lo mataron y él solito se murió. ¡Hace falta tener mucha cara!, pero si es lo único que reconocemos en los políticos de uno y otro lado, de qué nos podíamos sorprender.

Enlace:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=981055

miércoles, 17 de agosto de 2011

ALGUNAS PREGUNTEJAS (Página nº 168)



Es una puñeta escribir preguntas en esta plataforma porque el signo de interrogación inicial te lo invierte pero es que leyendo sobre la disolución de la empresa pública que se había creado para el aeropuerto de Ciudad Real me he acordado de alguna cosa.

El Ayuntamiento de Daimiel formaba parte del Consorcio creado en mayo de 2010 para la promoción de este aeródromo, a punto ahora de morir,y hasta salió en prensa que invertirían 6 millones de euros en ese primer año, y me pregunto:

¿Que habrá ocurrido con los 15.000 o 20.000 euros que debía poner nuestro Ayuntamiento?, ¿llegaron a entregarse?, ¿cuál ha sido la repercusión real de ese dinero para Daimiel en términos reales, si se puso finalmente?, ¿qué posibilidad existiría de recuperar el total o parte del dinero si desconocemos que el consorcio haya hecho realmente algo en este año de existencia?

Me gustaría que, en lo posible, y a través del equipo ge gobierno entrante se contestara a alguna de estas preguntas y el resto tuvieran respuesta por parte del equipo de gobierno saliente. Informar de lo que se ha hecho con nuestro dinero es poco menos que una obligación política prioritaria y queremos saber.