Hoy, en el Telediario de la Primera, al mediodía, aparecía lo siguiente:

Cualquiera que leyese el titular, "Partidazo de Nadal, victoria de Djokovic", podría pensar que la victoria del serbio no fue justa o merecida y otorga todo el mérito al español. Pero la verdad es que Nadal jugó bien, en algunos momentos de forma brillante, pero Djokovic fue mejor en el encuentro y si Nadal hizo un partidazo Nole lo bordó. ¿Por qué no titular ajustándose a la verdad?
Esto ocurre mucho, se tiende a restar méritos al rival. Si el Madrid o el Barça pierden o empatan se busca la razón en el mal día, los viajes y la falta de descanso, las lesiones, y el papel de quienes han dado la sorpresa queda relegado a haber aprovechado las circunstancias. Y es extensible a otros deportes, como si esto respondiese a una lógica matemática.
En España se nos ve el plumero en ambos casos, el exceso patriótico y el tirar a dar envidioso que consigue que nuestros deportistas tengan más detractores y críticos dentro que fuera del país. Y en ambas circunstancias parece que se exagera demasiado. Pero, como vemos, hasta la prensa y la televisión apuestan por explotar esa visión cerrl y acérrima de forofos, olvidando la mesura en quienes pretenden informar con cierta objetividad.
Frase del día
ResponderEliminarTen buena conciencia y tendrás siempre alegría. Si alguna alegría hay en el mundo la tiene seguramente el hombre de corazón puro.
Thomas De Kempis 1380-1471. Teólogo alemán.