viernes, 14 de marzo de 2025

ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS...O DE LA DESMEMORIA DEL COVID

 



Hoy hace cinco años justos que se declaró el Estado de Alarma y el balance actual es que somos peores como sociedad. Ni estuvimos a la altura ni lo estaremos en el próximo arreón, y eso a pesar de las múltiples vidas que se salvaron por la lucha incesante de los sanitarios (con lo que pudieron y donde les dejaron actuar) y por esa carrera infinita por lograr unas vacunas que lograran mitigar el impacto de aquella pandemia que nos sonaba casi a guasa por lejana y ajena y que, poco después, convirtieron nuestras vidas en pura incertidumbre.

Recuerdo perfectamente el lunes, 9 de marzo de 2020, cuando estábamos reunidos los miembros del Consejo Escolar Municipal. Una madre mostró una inquietud que a algunas personas presentes consideraron exageradas. El propio médico allí presente trató de calmar los ánimos haciendo un paralelismo con una gripe fuerte y sin ser realmente consciente, como la mayoría entre la que me incluía, de lo que se nos venía encima. Existían alarmas pero también condescendencia, y eso que Italia parecía ser un buen marcador de futuro.

El martes, 10, ya hubo padres que vinieron a decirnos que no traerían a sus hijos al colegio en los siguientes días por precaución, pocos, sí, y la mayoría de origen chino, pero suficiente para disparar alertas. Hasta se difundieron vídeos, entre risas, de alguna de estas familias acaparando alimentos del supermercado para encerrarse en sus viviendas.

El miércoles, 11 fueron bastantes padres más los que avisaron de sus intenciones de no traer al colegio a sus hijos y otros más pidiendo que el colegio pidiese el cierre del centro educativo. Ya ese día el quipo directivo, del que yo formaba parte, se consultó con la Delegación de Educación pero se nos dijo que no había un protocolo establecido para el Covid-19. Yo me alarmé porque el domingo, 6, había estado en un Madrid abarrotado, justo viendo la cabecera de la manifestación del 8M entre otras cosas, y empezaba ese run-run de foco intenso en la capital.

El jueves, 12 de marzo, el ambiente en el colegio ya era de gran alerta porque todo se había disparado, los colegios no tenían margen de maniobra y todo lo más era decirles a los padres que presentaban que sí, que casi era mejor que no viniesen. Para colmo el ínclito Page salió, por la mañana, a dar una declaración institucional negando la petición de los docentes de suspender las clases )petición que se produjo por toda la comunidad autónoma), diciendo aquello de que lo que queríamos los maestros y profesores eran más vacaciones. Solo unas horas después, el Gobierno de castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte avisó a los colegios de que al día siguiente, viernes, 12 de marzo, los colegios se cerraban hasta nueva orden y, de ningún modo, se podía permitir acceder a nadie que no fueran los propios docentes. ¡Cómo cambió el cuento!

Por supuesto que ese viernes fue imposible no atender a algunas familias que desconocía la noticia aunque la mayoría ya no se acercó al colegio más allá de intentar recuperar libros y material de cara a que la actividad educativa no se suspendía pero quedaba pendiente de ser organizada en los siguientes días de forma no presencial.

El sábado llegó esa bomba del confinamiento, la que nos ponía claramente en disposición de entender que lo que pasaba era lo más grave que la mayoría habíamos vivido como sociedad. Creció el miedo como las buenas intenciones, la esperanza, el valor hacia los que tenían que seguir en la calle o en los servicios públicos y privados imprescindibles. Os juro que cuando oía lo de que de esta saldríamos mejores no le daba crédito alguno. Sí pensaba en un aprendizaje individual que nos haría valorar las cosas más pero a nivel colectivo mi escepticismo era sólido.

Miro atrás, hago balance y como dije al inicio, a nivel social estamos mucho peor, hemos corrido a olvidar, que es justo lo que no se debe hacer, a postergar a los muertos, a desacreditar la ciencia y la medicina, a incidir en la diferencia y el odio, a confundir con la mentira y la manipulación, a no hacer lo necesario en prevención para cuando nos venga otra y entonces repetiremos errores.

Me da mucha pena porque los muertos se quedan en un número, 121.760 hasta agosto de 2023 según he podido encontrar, y olvidarnos de la pandemia es olvidarnos de ellos y olvidarnos de nosotros mismos, de lo que vivimos y sufrimos, de la fragilidad que nos atenazó. 

Así que pasen cinco años, o diez, o cien, no debemos olvidarnos nunca de ese 2020. 

lunes, 10 de febrero de 2025

ABRAMOS EL MELÓN...DE LA PLAZA DE DAIMIEL

 


Faltan aún meses pero ya comienza a ser un tema recurrente en las conversaciones de los vecinos de Daimiel la futura reforma de la Plaza de España en nuestra localidad y, en el foco, los pinos monumentales que ya han conseguido sobrevivir a las últimas modificaciones.

Sin ir más lejos el otro día, en una reunión de amigos, se abordaba el tema y, como es lógico, desde varias vertientes y con diversidad de opiniones. 

Unos defendían los actuales árboles básicamente por ser árboles sanos y que ya forman parte de la memoria visual de nuestra plaza tras décadas acompañándonos.

Otros proponían su tala y la sustitución por otros árboles de menor porte pero que ofrezcan la necesaria sombra a los usuarios, y en parte entendiendo esa tala por ser responsables en parte del deterioro del pavimento actual.

Los de más allá entendiendo que las plazas castellanas son, habitualmente, plazas diáfanas, sin arbolado, y que por tanto esa debería ser la estética prevalente, aunque con la excepción del Olivo Milenario que ninguno cuestionó.

Yo, sinceramente, expuse que tengo la convicción de que nuestro Ayuntamiento está por eliminar los pinos pero, socialmente, no se atreve y esperará a los informes técnicos y a las encuestas o consultas que se lancen para tomar una decisión y esto me lleva a creer que, finalmente, los pinos actuales desaparecerán.

Se les culpa, creo que injustamente, de ser responsables del deterioro de la plaza, de su suciedad, y si tiene que ver con ello en parte se debe a la mala gestión realizada en su momento tanto en su elección, en el planteamiento de la obra para evitar los efectos lógicos de estos macro-ejemplares como en el seguimiento de su desarrollo y puede que los errores no deban corregirse con más errores.

Lo que sí parece de cajón, con árboles o sin ellos, es que la Plaza de España no puede asumir la cantidad de vehículos de carga y descarga diario que, estos sí o también, tienen mucho que ver en ese deterioro, aparte de suponer obstáculos molestos para los viandantes. Para ello convendría convertir calles como Mártires o General Espartero en zonas de carga y descarga en horario limitado y ajustado a las necesidades elementales del trabajo de esos profesionales.

Y otro aspecto sería es de cuidar esas fechadas de la Plaza de España dando uniformidad cromática a fachadas y persianas para dejar de ser ese pantone multitonal que viene arrastrando desde décadas. Si la pintura inicial corresponde al Ayuntamiento o competen ayudas para llevarse a término estaría por fijar y, a partir de ese momento, elegir un código de color para sucesivas operaciones de pintado o sustitución de persianas.

¿Qué pensáis, paisanos?


lunes, 30 de diciembre de 2024

PROCRASTINANDO QUE ES GERUNDIO

 



Hay obligaciones que cumplir que jamás se cumplen, especialmente las políticas. Yo, que soy un procrastinador de aúpa, me veo como un activísimo currante en comparación con las actuaciones políticas. El mayor ejemplo: celebramos el 46 Aniversario de la Constitución Española sin detenernos a pensar que se incumple en varios de sus capítulos y que no hay interés en hacerlos cumplir. Y eso teniendo en cuenta que es el marco fundamental para legislar en España. ¿No han tenido los pobres políticos tiempo en 46 años?, ¿tan ambiciosa era en su redacción por los llamados "padres de la Constitución" o es que tan incompetentes y/o perezosos son quienes debieran velar por hacerla cumplir?, ¿o es que realmente los ciudadanos les importamos una mierda y solo valemos para ser instrumentados por esa caterva abusona, lenguaraz y manifiestamente inepta y negligente?

Pongamos por ejemplo, tan de moda, la vivienda: Con qué afán defienden el derecho a la propiedad privada (lo cual es plausible) y con qué desinterés y falta de acción tratan el derecho de todo ciudadano a una vivienda digna (lo cual es despreciable). 46 años en los que las políticas de vivienda han sido abandonadas abordando escasa vivienda pública o directamente haciéndolas volver al mercado privado en aras de la especulación y el bandidaje político.

La Constitución Española del 78 es un texto obsoleto y bastante inútil porque deja de dar respuestas a los ciudadanos, todos ellos contribuyentes de alguna forma, en muchas de sus necesidades básicas y, además, porque en esos más de nueve lustros no nos ha ido acercando a cumplirlos sino que progresivamente nos aleja de ellos. Solo hay que ver el deterioro de muchos servicios públicos, el aumento del porcentaje de población en riesgo de pobreza, la dificultad cada vez mayor de acceder a una vivienda, la mayor diferencia entre ricos y pobres, la devastación de los espacios naturales que también están en la Constitución aunque la mayoría lo ignore, y así podríamos seguir durante un buen rato.

La política ha impuesto su sello perverso, ya no son gentes preparadas con objetivos ambiciosos y capacidad de acuerdo que, de alguna manera, terminara beneficiando a la ciudadanía además de a ellos y los suyos, ahora son gente mediocre enquistada en la política como única forma de vida y con la absoluta prioridad de su beneficio y el de los suyos. Pero nos han engañado tanto que nos tienen sometidos a ese debate artificioso de tomar posición por unos y otros cuando en su mayoría constituyen el mayor lastre de este país al que, ¡vaya por dios1, se han querido ir sumando los señores jueces que han olvidado que su buen saber hacer (si alguna vez existió) constituye la única manera de contrarrestar los excesos de la caterva.

Perdonen la negatividad. Como ciudadano pretendo desenvolverme de la forma más legal y correcta, facilitar la vida de los demás, hacer lo que toca incluso cuando no me gusta pero es justo y legal. pero me agota esa procrastinación permanente que deja para un eterno mañana lo que toca hoy...y va casi medio siglo de mañanas que nunca llegarán porque nos legislan y gobiernan en todos estos años gente sin la capacidad, los arrestos y la dignidad de los cargos que ocupan.

martes, 2 de abril de 2024

LA "DAIMIELIZACIÓN" DE DOÑANA O CÓMO REPETIR LOS ERRORES COMETIDOS EN NUESTRAS TABLAS DE DAIMIEL

Ayer, lunes, 1 de abril, escuchaba el podcast "Acontece que no es poco", con Nieves Concostrina y Carles Francino, en el que hablaban sobre varios intentos del último siglo en cargarse Doñana desde la política y la depredación económica y venía yo a recordar una ponencia de Alberto Celis con mayor proyección temporal pero similares ingredientes. Para ilustrar el podcats empezó a sonar la canción de Vainica Doble titulada "Doñana" y publicada en 1980 donde se cantaba lo siguiente: 

 Coto de Doñana
 reza por tu salvación
 que el hombre se propone
 tu destrucción. 
Ya sucedió a las Tablas
 de Daimiel y del Guadiana
 y si ahora te has librado
 ya veremos mañana. 

 Y me volvió ese dolor que produce el término "daimielización" para describir ese proceso por el cual los hombres y mujeres se proponen destruir los espacios de valor ambiental incalculable que les queda a mano y que tuvieron en nuestras Tablas de Daimiel el peor de los ejemplos hasta acuñar ese palabro hiriente pero merecido. Si algo positivo hubiera podido tener esa llamada a la "daimielización" hubiera sido la de ser capaz de advertir y evitar nuevos desastres como aquel pero es evidente que la estupidez y la estulticia humana arrampla ejemplos y persiste en los errores y 44 años después de esa canción estamos en las mismas o incluso en peores circunstancias pues ya no solo es Doñana (especialmente simbólico) sino lo que ha ido sucediendo con decenas de humedales que han sucumbido a la depredación pública. Y si miramos quienes luchan por estos espacios desde décadas parecen ser cuatro locos e idealistas que se oponen al "progreso" (ya saben, a esos que despectivamente llaman "ecolo-jetas", aunque entre ellos haya científicos renombrados, naturalistas, estudiosos y activistas de gran preparación) y la presión internacional que terminan evitando, al menos parcialmente, este suicidio. 

 Es verdad que ya apenas se oye aquello frecuente en los setenta y ochenta de "si total son cuatro patos" para despreciar las Tablas en la propia población daimieleña pero para algunos sigue ese sentir y por eso nos va como nos va, como si el Parque Nacional fuera un lastre para la economía de Daimiel o de algunos daimieleños, deberíamos decir, en vez de empezar a mostrar el orgullo de una joya que, es verdad, ya no es lo que fue y puede que jamás sea pero que sigue mereciendo un mimo y un esfuerzo de conservación. 44 años y no hemos aprendido casi nada. 

Aquel tema de Vainica Doble, que podría encuadrarse en la canción protesta y reivindicativa tan fuerte en los setenta y ochenta, era una llamada de atención que hemos desatendido una vez más. La persistencia de la estupidez. Una canción, ya veis, terriblemente actual cuyo vídeo dejo aquí para quien todavía sienta algo:

   

 Mecano cantaba aquello de Hawai, Bombay son dos paraísos. Los que tenemos más cerca, sin embargo, parecemos ignorarlos o peor, abandonarlos a su suerte. Las Tablas de Daimiel y Doñana son dos de mis mejores paraísos.

jueves, 13 de julio de 2023

"NUNCA MENTIRÉ A LOS ESPAÑOLES", LA PEOR DE SUS MENTIRAS

 Feijóo no es que sea serio, es que tiene un rostro de hormigón armado que le permite mentir con toda naturalidad y frecuencia sin que se le aprecie un tic ni una vacilación. Pero que no se le note no significa que no mienta incluso con mentiras tan fáciles de rebatir que la prensa que ha querido hacerlo, no la  leal y sumisa, ha llenado páginas detallando las falsedades, las imprecisiones, las manipulaciones y, en general, esa técnica que se ha dado en llamar "gish gallop (el galope de Gish o ametralladora de falacias, que en español se refiere a una técnica de debate basada en abrumar al oponente con un gran número de argumentos, obviando la veracidad o solidez de los mismos) y que le han hecho ganar el debate pero perder la credibilidad en quienes se hayan molestado en analizar sus embustes.

"Nunca mentiré a los españoles" fue la primera y peor de sus mentiras dado que era consciente de que iba a basar su estrategia en mentir sin descanso. No es la primera mentira a los españoles porque nadie se tragó su grave mentira a Évole respecto a su amistad con el narco Marcial Dorado cuando el presentador le enumeró la cantidad de veces que, anterior a la famosa foto, fue portada en la prensa gallega y nacional ese delincuente con yate con el que compartíó no única vez ni un solo año sino numerosas y en periodo prolongado fiestuquis confraternizadoras. El hormigón armado contestó que no conocía a qué se dedicaba el tipo del yate ni explicó por qué estaba allí, aunque al final del vídeo dice que la puntita sí. El tal narcotraficante le desmiente en otro programa de Évole, pero claro es palabra de narcotraficante...

 
A partir de aquí el crédito con este individuo se me agota. Por eso cuando dice "Nunca mentiré a los españoles" o bien yo no soy español (lo que desmiente mi partida de nacimiento, mi carnet de identidad y me propia biografía) o este tipo es un mentiroso, un cínico y un falsario cuando toma carrerilla para soltar una decena de mentiras y otra decena de medias verdades trufadas de descontextualización. Y no digamos ya de sus escaqueos sobre violencia de género o la vicepresidencia posible de Abascal o su ocultación sobre un sueldo del partido no declarado y sí reconocido pero sin especificar la cantidad.

Puede que la mentira sea una herramienta de la política actual en cualquier partido, puede ser, pero no todo vale y en el caso de este mentiroso compulsivo que pretenda abanderar la verdad con semejante carga de mentiras demostrables aún menos porque ya es esperable todo lo que va a hacer llegado al poder a través de ese poder embustero que encarna. Es el "trumpismo", todo vale por el poder y para el poder, y en el trumpismo la ciudadanía es solo instrumental por lo que mentir es bueno y sale gratis o a ganar.

Cuándo alguien te diga que nunca te mentirá...prepárate, te las va a meter dobladas una tras otra.

Y por señalar las mentiras, que es la forma de concretar, aquí dejo parte de un artículo que las enumera:

“VOX firmó el pacto de estado contra la violencia de género mientras que Podemos se quedó fuera”. MENTIRA, fue justo lo contrario, Podemos sí, VOX no.

“El PP ha votado a favor del incremento de las pensiones por el IPC”. MENTIRA, en el 2021 votaron ustedes en contra y eso no se les debe olvidar a los 9 millones de pensionistas de este país a la hora de emitir su voto.

“El juez ha archivado el caso Pegasus por su entorpecimiento”. MENTIRA lo ha hecho por el entorpecimiento de Israel.

“Entre el año 2018 y 2019 fueron calificadas más de 2.500 viviendas como VPO en Galicia” MENTIRA fueron apenas una decena, 300 en todo su mandato.

“He sido el presidente de la comunidad autónoma que menos ha incrementado la deuda en España”. MENTIRA en su mandato pasó del 6,8 % al 18,5 % y ocupa el puesto 11 de 17.

“España es el último país en recuperar el PIB de antes de la pandemia”. MENTIRA, por ejemplo Alemania aún está por debajo, se encuentra en recesión y nosotros hemos tenido un crecimiento interanual del 4,2 %, cuatro veces la media de la UE.

“La excepción ibérica no la voy a derogar yo, lo va a hacer la UE”. MENTIRA, la UE acaba de prorrogar este mecanismo hasta el 31 de diciembre 2023 suponiendo a nuestro país un ahorro de 5.000 millones de euros.

“El señor Sánchez era miembro del consejo de una caja y la quebró, también era del consejo de Caja Madrid”. MENTIRA, era miembro de su asamblea como TODOS los concejales de Madrid.

“Nosotros no gobernamos perdiendo”. MENTIRA, lo hizo la señora Ayuso habiendo perdido frente a Gabilondo, Martínez Almeida perdiendo frente Carmona, o Juanma Moreno frente a Susana Díaz y ahora lo han vuelto a repetir en Extremadura, o en capitales como Valladolid, Burgos y decenas de pueblos y ciudades. Siempre por cierto de la mano de VOX.

Por último y probablemente la más grave; “usted Sánchez gobierna con Bildu y ERC”. MENTIRA, no gobierna, ni forma parte con ellos de ningún gobierno, sólo, como por cierto antes han hecho ellos en innumerables ocasiones en Euskadi, tiene sus votos para sacar adelante medidas sociales que ellos rechazan.



lunes, 10 de julio de 2023

SUJÉTAME EL CUBATA

 No veo los méritos de Feijóo por ningún sitio más allá de las mayorías absolutas en una región de mayorías absolutas del PP casi desde siempre. Veo el rastro que dejó en Correos, veo la mentira de su amistad prolongada con un narcotraficante conocido por todos menos por él (lo que lo hace un memo o un mentiroso), veo un ocultamiento en el dinero que recibe del partido y que no declara, veo al propietario de un ático en Madrid del que nada se sabía porque ocultar debe ser su segundo apellido, veo un político de escaso verbo que hace un "Castelar" a M. Rajoy y veo una persona mediocre y sin sal que si no fuera por el apoyo mediático de los medios mayoritarios y el grueso de mentiras no estaría ni en la mitad de los porcentajes de intención de voto.

No veo en él un líder, no veo un político eficiente, no veo en él un dirigente cualificado, no veo nada singular ni valioso, nada que augure un futuro mejor para la mayoría social. De hecho no se conoce ninguna aportación plausible desde que es líder porque se ha anclado en el NO permanente y su bagaje es pobre de cojones desde que anda por Madrid incumpliendo la Constitución que juró defender sobre la Biblia o va a Europa a hacer el ridículo.

Solo sabemos que no hará ascos a la propuesta de un programa protofascista que ha presentado VOX y que muestra que solo le interesa el poder y seguir engrasando la máquina aunque se deje trocitos de ética continuamente. Ya se sabe, los principios que no gusten se cambian rápidamente, que eso es venial para el y pecado capital cuando lo hacen otros.

No sé si "falconeará", "ghurteleará", "onceemeará", pero si surge tampoco esperen resistencia. Me da la misma confianza que un cocodrilo con hambre, devorará lo que pille. Lleva toda la vida en esto y ahora nos vende su moderación trufada con pactos fascistas con anticonstitucionalistas. Mi idea de moderación es tan diferente que es, de nuevo, como el cuento del traje nuevo del emperador, ¡señores, que va desnudo!.


DE HUNDIRNOS